Hola. Somos Javier y Cristina, los dos 50% de Dos Nómadas.
La fotografía que encabeza esta página fue tomada el 23 de septiembre de 2016, apenas hacía media hora que acabábamos de recoger la Nissan Vanette que se iba a convertir en nuestra futura casa, en un entonces lejano, abril de 2018. Habíamos dado el segundo paso de los tres que nuestro proyecto de vida requería, el paso que hacía más real si cabe nuestra aventura, nuestra libertad en definitiva.
Estábamos agotados pero felices. Creemos que esa, y no otra, imagen debe ilustrar esta página como testigo de aquellas jornadas llenas de emoción y nervios por acercarnos más al último paso, el definitivo: el salto al vacío.
Al turrón que me voy por los cerros de Úbeda con una facilidad pasmosa.
No somos muy dados a hablar de nosotros mismos, así que ambos nos hemos encargado el uno a otro escribir unas líneas de texto que nos definan un poco. Como llevamos juntos 30 años es posible que esto sea una mala idea, pero hemos venido a jugar y elegimos ¡LA CAJA! ¡LA CAJA!
Unos datos generales antes. Ambos somos nacidos en Barcelona hace ya unas cuantas primaveras puesto que servidor vino al mundo en 1969 y Cristina un poco más tarde, en 1971. La vida nos ha llevado a trabajar y vivir en diferentes lugares y desempeñar con mayor o menor fortuna diferentes profesiones hasta que hemos llegado al punto en que nos encontramos… a punto de cambiar de vida usando como vivienda una veterana furgoneta de 1994. La Vane.
Y ahora sí, que vuelvo a perder el hilo de nuevo.
Qué dice Cristina de Javier
Javier, su estado natural es el constante movimiento, es curioso por naturaleza y un culo inquieto que no puede estar mucho tiempo en un mismo sitio, cualidades indispensables para iniciar esta aventura; algo despistado en cuanto a la orientación pero para eso ya estoy yo.
Le encanta conducir por carreteras de tercer orden y disfrutar de los paisajes que estas ofrecen, prefiere un pueblo a la ciudad, el entorno de un pueblo es más cercano con la gente y la naturaleza. Es bichero le encantan toda clase de bichos y los animales en general.
Independiente, práctico y autodidacta, su lema es porqué hacerlo complicado si se puede hacer sencillo. Le encanta cacharrear con la tecnología, creador de tiendas online, blogs y páginas web. Por cierto si tienes algún proyecto con él estas en las mejores manos.
A grandes rasgos así es él, el resto ya lo iréis conociendo.
Qué dice Javier de Cristina
Fortaleza, constancia, adaptabilidad y un sentido de la orientación fuera de toda duda, si fuese por mi hubiésemos acabado perdidos en más de una ocasión. Si dice que hay que ir por ahí, no lo dudes, hay que ir por ahí.
Le gusta observar, pero desde detrás del objetivo de una cámara. Se encuentra ahora mismo en la era post-reflex digital y descubriendo la fotografía y edición en dispositivos móviles… mirarse el Instagram y ya veis lo que quiero decir.
Tiene una paciencia desesperante -aunque hay que agradecer que haga gala de ella aguantando a servidor- y es capaz de repetir las cosas las veces que haga falta hasta lograr el resultado que busca. Adaptable a cualquier situación y circunstancia nunca dirá que no a un plan inesperado, a un café o a una cerveza.
Una copa de vino, su móvil con el 100% de batería, unos calcetines gordos y un poco de calor ambiental es todo lo que necesita para ser feliz. Así es ella.
Qué hacemos
Para no alargar demasiado las explicaciones intentaremos explicar qué hacemos solamente con tres palabras: pretendemos vivir viajando.
A principios de febrero de 2016 tomamos una decisión que debería cambiar nuestras vidas para siempre, llegado el 10 de abril de 2018, y coincidiendo con el 30 aniversario de nuestra relación (10 de abril de 1988), dejaríamos todo lo que conocemos y a bordo de un vehículo a motor -La Vane, aunque entonces no lo sabíamos aún- nos íbamos a dedicar a conocer el mundo que hasta ese momento habíamos visto siempre desde los ojos de otros viajeros.
Aunque cuando comenzamos a planificar todo este follón no lo sabíamos nuestra nueva vida tiene un nombre, nómadas digitales. Fue gracias a Noemí y Antonio de CamperVan de Ruta que publicaron un vídeo en su canal de YouTube al respecto cuando descubrimos el término. Era un vídeo donde nos descubrían a Mel Candea y Armando Constantino que juntos dan vida a Westfalia Digital Nomads.
Os recomendamos ver el documental de Mel y Armando llamado VANLIFERS: Portrait of an Alternative Lifestyle que aunque está narrado en inglés dispone de subtítulos en español. Creemos que refleja de forma muy gráfica nuestro objetivo con Dos Nómadas.
Pretendemos vivir viajando y trabajando a la vez. Conocer el mundo de forma tranquila y sosegada, mirando sin prisas pero a la vez trabajando online y dando vida a nuevos proyectos que os iremos contando conforme podamos presentarlos.
¿Qué ruta vamos a seguir?
Bueno, como hemos dicho un poco más arriba la idea es dejarnos llevar por los acontecimientos. Sabemos que saltaremos a esta nueva vida el 10 de abril de 2018 y que apuntaremos al norte de España con la idea de ir rodeándola, realizando incursiones a Portugal y, una vez llegados a Huelva dar el salto a las Islas Canarias para pasar allí las Navidades y recibir el 2019 en camiseta y bermudas.
Vuelta a la Península y a comenzar a subir dirección norte de nuevo, hasta Valencia, donde pretendemos dar un segundo salto a las Islas Baleares para pasar un par de meses en ellas y, tras regresar de nuevo a la Península seguir subiendo hasta aparecer de nuevo en Vilanova i la Geltrú.
Realizaremos entonces tareas de mantenimiento, reparaciones, papeleos y ya desde allí enfilar hacía Puigcerdà donde tenemos previsto pasar nuestra últimos días en España y pasar a Francia… y hasta aquí. Por nuestros cálculos todo este periplo nos ocuparía más o menos entre 10 y 12 meses, que será un tiempo de adaptación, también aprovecharemos para editar y lanzar nuestro primer libro y, sobre todo, identificar nuestras necesidades viajando en furgoneta para hacer que una vez abandonemos España todo sea lo más cómodo posible.
¿De qué vamos a vivir?
La pregunta… junto con dónde vamos a lavarnos o si llevamos water en la furgoneta.
Tenemos previstas varias fuentes de ingresos: llevar a cabo los trabajos creando webs y tiendas online que nos llegan desde Todo CMS, tirar de algunos ahorros, también dispondremos de unos ingresos mensuales fijos de trabajos que ya están contratados, la futura venta de nuestro primer libro y otras cosas que aún se están cocinando y es pronto para anunciarlas.
Esto es, a grandes trazos, lo que pretendemos hacer y lo que nos hace felices. Si tienes alguna duda o quieres preguntar cualquier cosa no dudes en contactar con nosotros usando nuestro formulario de contacto y te responderemos a la mayor brevedad posible.
Nos vemos en la carretera.