Castilla y León, rumbo al sur

En esta publicación os narro todo lo acontecido entre las incursiones a nuestro país vecino, Portugal.

La mayor parte de este comienzo de bajada al sur de España transcurre en nuestra comunidad favorita, Castilla y León.

León, el tipo del coche

En León, una de las perlas de Castilla y León, aparcamos en una zona limítrofe de la ciudad. Allí nos topamos con los chavales de @fulandeando que pasaron noche en el mismo lugar.

Catedral de León
Catedral de León

La zona es tranquila, con un supermercado a apenas dos minutos a pie del aparcamiento y lo suficientemente alejado del centro como para pasar unas noches sin sobresaltos, pero a la vez atrae a veces a personajes curiosos.

El tipo del coche

La primera noche se prevé tranquila. Tanto es así que sacamos las sillas plegables, nos servimos un vino y disfrutamos del fresco mientras unos leemos y otros andan cacharreando con el móvil.

Entonces llega un coche que se coloca a unas cuantas plazas alejado de nosotros. Todo normal. El tipo hace las maniobras para que su coche quede entre las líneas que delimitan la plaza. Pero no apaga el motor del coche.

Pasan 5 minutos, pasan 10, pasa un cuarto de hora… y así hasta que al cabo de media hora, quizás algo más, tal y como llegó, se fue. Descanso por dejar de escuchar el ruido del motor del coche al ralentí y seguimos a lo nuestro.

Ayuntamiento de León
Ayuntamiento de León

Al día siguiente visitamos el centro de León. Cristina se cuela en la catedral aprovechando una misa porque, como ya viene siendo costumbre, el clero no debe ingresar lo suficiente de los fieles, entrar en la casa del Señor tiene también peaje. Ya no hablo de costes extra por ver un claustro, encender el retablo o escuchar una audioguía en el idioma seleccionado.

León es casi como Salamanca, un excelente patrimonio arquitectónico, como en toda Castilla y León, y un centro cerrado al tráfico que es una maravilla recorrer a pie. Acabamos el día mientras nos alcanza el anochecer a los pies de la catedral tomando una cerveza y viendo el ir y venir de la gente. Cada vez nos gusta más hacer esto, simplemente sentarte y observar.

Calles de León
Callejeando por León

La cuestión es que llegamos a nuestra casa. Preparamos algo de cena y como hace una temperatura agradable nos disponemos a repetir el mismo ritual de la noche anterior. Y vuelve a pasar.

Aparece el mismo coche, se coloca en la misma plaza y se tira allí casi media hora con el motor en marcha. Decir que el tipo no se baja del coche, se queda sentado, mira el móvil y parece que come algo. No tira de aire acondicionado porque en todo momento está con las ventanillas de conductor y acompañante bajadas.

Vidrieras de la Catedral de León
Vidrieras de la Catedral de León

El ser humano, es extraordinario. Que dijo aquel en el anuncio.

Ponferrada

Especial mención debo haber de Ponferrada. El paso por Ponferrada es agridulce. De allí nació el artículo Ruth que podéis leer unas páginas atrás. Nos establecemos en el aparcamiento para autocaravanas que el ayuntamiento tiene justo al lado del albergue de peregrinos del Camino de Santiago.

Hace calor. Pero aún así nos vamos de pateada a conocer Ponferrada. Nos encontramos con la agradable sorpresa de que es miércoles y tanto la entrada al castillo como a los museos son gratuitos.

Castillo de Ponferrada
Castillo de Ponferrada

Visitamos el castillo y después nos vamos al Museo de la Radio. Acabamos en el Museo del Bierzo.

Otra agradable sorpresa nos llena de alegría: podemos usar las duchas del albergue. Los voluntarios que lo atienden nos dicen que podemos usar las duchas cuando queramos y acceder libremente. Esto haría de nuestra estancia en Ponferrada una de las más agradables en este sentido junto con la de Ágreda en Soria.

También conocemos a Manuel y Jesús, una pareja de Sevilla con la que mantenemos relación hasta hoy que escribo este artículo. Intentan poner en marcha su canal de YouTube, pero os adelanto que no lo consiguieron y que ya no son pareja pero que nos seguimos llevando muy bien con ambos.

Con ellos intercambiamos charla y experiencias. Los visitamos en Sevilla y nos hemos visto en alguna ocasión más.

Ponferrada
Vistazas desde el castillo de Ponferrada

Por las noches, al fresco, nos sentábamos a leer y tomar algo. No había problema a la hora de poner tu silla plegable al lado de la furgoneta, así que disfrutamos mucho de la estancia en Ponferrada.

Ojo. El área de autocaravanas de Ponferrada no es más que un aparcamiento asfaltado sin sombra alguna y con un grifo de agua que funcionaba a ratos. Al menos en 2018, que es cuando estuvimos. Si vais para allá en fechas de calor aparcad en el lado de la pared del albergue, pues por las mañanas da sombra y no te levantas asado como un pollo.

Burgos

No os voy a engañar. Apenas vi nada de Burgos. El Centro Comercial Camino de la Plata se convirtió en mi casa mientras no dejaba de escribir Salto al Vacío. Me pasaba las horas sentando en el coworking gratuito que ofrece el lugar, con el portátil y escribiendo como si no hubiese un mañana.

Justo detrás del centro comercial estaba el área municipal de autocaravanas, donde pasamos noches tranquilas y sin sobresaltos. Bueno, realmente estábamos pegados al área pero no dentro de ella puesto que estaba literalmente hasta los topes siempre.

Área de Autocaravanas de Burgos
Área de autocaravanas de Burgos, junto al Centro Comercial Camino de la Plata

Mientras tanto Cristina se escapó y estuvo organizándome una ruta para que el último día antes de marchar me llevase de turismo por la ciudad. Recorrimos el centro, las cercanías a la catedral y callejeamos por su centro histórico.

Como es costumbre cerramos nuestra estancia sentados a los pies de la catedral y tomando una cerveza. Tengo pendiente una visita tranquila a Burgos, e intuyo que no a mucho tardar eso va a suceder. 😉

Salamanca, la perla de Castilla y León

Nos desplazamos a la ciudad que más queremos de Castilla y León, Salamanca.

Hace años que vivimos aquí una temporada y siempre que podemos acerarnos lo hacemos. Compramos una botella de vino y nos vamos por la tarde a la Plaza Mayor, nos sentarnos como si fuésemos estudiantes y entre sorbo y sorbo de vino esperamos pacientes al encendido de la iluminación. Repetimos el ritual de simplemente observar.

Plaza Mayor de Salamanca
Plaza Mayor de Salamanca

Junto al río Tormes, y muy cerca del apartamento en el que vivimos hace ya unos años, hay un aparcamiento donde se puede pernoctar sin molestias. Con todos los inconvenientes que conlleva hacerlo en una ciudad, pero sin sobresaltos.

De Salamanca os recomiendo TODO. Para nosotros es LA CIUDAD.

Puente Romano de Salamanca
Puente Romano de Salamanca

Como siempre aprovechamos la Biblioteca Pública de Salamanca que está ubicada en la fantástica Casa de las Conchas, en pleno centro histórico.

También repetimos el ritual de mezclarnos con los universitarios en los bares de pinchos y cañas que hay cerca de las distintas facultades. Buen precio y mejor ambiente.

Centro Histórico de Salamanca
Centro histórico de Salamanca

Como ya he comentado en alguna ocasión no voy a explicar rutas y monumentos porque eso ya está escrito hasta aburrir en miles de artículos, tan solo os comento nuestras costumbres y diario de viaje… pero eso no quita para que os recomiende patear todas las calles de Salamanca.

Salamanca
Salamanca desde el Tormes

No os vais a arrepentir. Para nosotros, sin duda, la mejor ciudad de Castilla y León.

Horcajo Medianero, correcciones del libro

Gracias a un grupo de Facebook de amantes de las Nissan Vanette conozco a Jose y Gema. Apenas a 50 kilómetros de Salamanca, en la pequeña población de Horcajo Medianero, nos ofrecen una casa entera para nosotros. Es la Castilla y León de los pequeños pueblos.

Reunión de Vanette en Horcajo Medianero
Pequeña reunión de Vanette en Horcajo Medianero

Allí acometemos dos tareas fundamentales para nosotros:

La primera es disponer de un espacio y horas suficientes para realizar las correcciones de Salto al Vacío, el libro que narra cómo hemos llegado a donde estamos.

La segunda es poder conectar por fin la batería auxiliar al alternador de la furgoneta, con calma y usando un multímetro para hacer las cosas bien.

Horcajo Medianero
La Vane descansando mientras corregimos Salto al Vacío

No quiero dejar pasar esta oportunidad para agradecer a Jose y Gema su generosidad. No solo por abrirnos las puertas de su casa-museo sino también por cedernos otra y preocuparse por que estuviésemos cómodos. De corazón MIL GRACIAS.

Ávila

Otro lugar que no debes perder en Castilla y León. Tras 11 días de cómoda estancia en Horcajo Medianero nuestra próxima parada es Ávila. Habíamos estado en otra ocasión pero sin tener la oportunidad de caminarla bien.

Murallas de Ávila
Atardece en las murallas de Ávila

A la mañana siguiente, mientras organizamos nuestra mini-casa rodante nos aborda una pareja. Él es usuario de Forocoches, nos reconocen del foro y nos invitan a tomar un café. Un rato agradable de charla que ya queda guardado en nuestra memoria y en este escrito.

Nos “colamos” en el Palacio de los Polentinos

Comenzamos una de nuestras pateadas por la ciudad y lo primero que vemos es un grupo de gente a la puerta del Palacio de los Polentinos que parece ser que esperan para iniciar una visita al mismo.

Sin cortarnos un pelo nos acercamos, vemos que nadie nos dice nada, preguntamos y en efecto es una visita guiada para un grupo de la tercera edad.

Les preguntamos si es un problema que nos infiltremos y hagamos la visita. Encantados. Es una instalación militar, pero la página de la Junta de Castilla y León tiene la web dedicada al lugar hecha unos zorros, así que no os la enlazo.

Ávila
Nos perdemos por las calles de Ávila

Descubrimos rincones del Palacio que no se abren al público en general, solo en visitas concertadas de ese tipo. Mucha amabilidad, buen rollo y un lugar precioso.

De Ávila recomendar, como siempre, pateadas por sus calles y saborear una cajita de sus famosas Yemas de Santa Teresa. Las hermanas se han subido también al carro del capitalismo, pero creo recordar que por 5€ puedes degustar una caja pequeña sentado junto a sus murallas.

Segovia

Aparcamos en el “área de autocaravanas” que está ubicada junto a la Plaza de Toros de la ciudad. Observamos un poco el lugar y a determinadas horas se aprecian ciertas actividades de intercambio de productos por dinero poco recomendables. 🙂

Acueducto de Segovia
Nos pilla la tarde contemplando el Acueducto de Segovia

También repetíamos en Segovia. Al igual que en Salamanca y Ávila os recomiendo calzado cómodo y callejear sin rumbo. Descubrir por uno mismo.

Destacar la ubicación de la Biblioteca Pública de Segovia. En las afueras de la ciudad y de acceso “poco cómodo” para ser lo que es. Eso sí, muy moderna y con muy buenos servicios.

Catedral de Segovia
Tomando algo con estas vistas a la Catedral de Segovia, un lujo

Nos aguardan emociones en la otra Castilla y pero como siempre Castilla y León es ya parte de nosotros, tras pasar estos días en su comunidad hermana nos disponemos a marchar. A nuestra La Vane le espera la familia que la tuvo durante casi 25 años. Y por fin el libro se hará realidad.

Nos vemos muy pronto. Adiós Castilla y León.

Deja un comentario

Artículo añadido al carrito.
0 artículos - 0,00